Bienvenidos al blog de matematicas
jueves, 21 de julio de 2011
jueves, 9 de junio de 2011
RAP DE LAS ECUACIONES
porque yo quiero aprender
si queres que haga el esfuerzo
ayudamelo a entender
SUMAS ALGEBRAICAS
sumas algebraica
de signos diferentes
resto al mayor
el menor: es evidente
aprender lo de los signo
porque es muy importante
y hay que a_tenderlo bien
para no e_quivocarte
el mayor de los valores
lo determinará
si el mayor es negativo
signo menos lo será
si tenias menos cuatro
sumandole 22
es 18 positivo (-4+22=+18)
no hay problema en estos dos
y si tengo -30
sumandole 23
me da siete negativo (-30+23=-7)
revisalo ¿lo entendes?
No me la compliques
porque yo quiero aprender
si queres que haga el esfuerzo
ayudamelo a entender
REGLA DE LOS SIGNOS:
Mas por menos menos
menos por menos mas
menos por mas menos
mas por mas mas
Cuando estoy multiplicando
numeros que tienen signo
uso reglas conocidas
que repetire aqui mismo
recorda que dividiendo
es como multiplicando
y que en un error de signo
las cosas no te estan dando
REGLA DE LOS SIGNOS:
Mas por menos menos
menos por menos mas
menos por mas menos
mas por mas mas
VARIABLES!
Esas letras misteriosas
que el profe llama variables
van cambiando en cada paso
no sabemos cuanto valen
parecido a una alcancia
con contador de dinero
el contenido varía
cuanto vale no sabemos
No me la compliques
porque yo quiero aprender
si queres que haga el esfuerzo
ayudamelo a entender
expresiones algebraica
son varias operaciones
entre numeros, variables
formulas, y hasta ecuaciones
ecuacion una igualdad
que tiene dos componentes
de la izquierda a la derecha
la igualdad aqui no miente
REGLA DE LOS SIGNOS:
Mas por menos menos
menos por menos mas
menos por mas menos
mas por mas mas
Cuando veo una ecuacion
que parece un baja y sube
distribuyo bien el peso
que no se vaya a las nubes
expresiones algebraicas
colocamos a los lados
realizas operaciones
manteniendo lo igualado
No me la compliques
porque yo quiero aprender
si queres que haga el esfuerzo
ayudamelo a entender
despejar es simplemente
dejar sola a una variable
lo que saco de este miembro
hacia el otro lado sale
varias reglas para hacerlo
deberemos respetar
nada se desaparece
mantenemos la igualdad
No me la compliques
porque yo quiero aprender
si queres que haga el esfuerzo
ayudamelo a entender
podemos sumar, restar
expresiones o valores
multiplico, dividir
potencias, radicaciones
pero si sumo a la izquierda
tambien lo hago a la derecha
operando en ambos lados
algunas cuentas se mechan
si quiero multiplicar
para dejar X libre
debere hacer lo mismo
solucion es lo que sigue
REGLA DE LOS SIGNOS:
Mas por menos menos
menos por menos mas
menos por mas menos
mas por mas mas
REGLA DE pasaje
cuando sumo, cuando resto
debo hacerlo en ambos lados
para que no se nos cambie
lo que ya tengo igualado
de igual forma lo razono:
cuando estoy multiplicando
asi aumentara los mismo
expresiones de dos bandos
si tengo que dividir
debo dividirlo todo
sin dejar nada de lado
sigue igual de todos modos
No me la compliques
porque yo quiero aprender
si queres que haga el esfuerzo
ayudamelo a entender
4X menos 5
por ejemplo igual a 15 (4X-5=15)
sumo de los lados 5
y atiendo porque lo hice (4x-5+5=15+5)
deje solo al 4x
a la izquierda se ha quedado (4x=20)
tengo 20 a la derecha
porque ya lo he sumando
finalmente los divido (4X/4=20/4)
los dos miembros entre cuatro
asi dejo sola a x
divido veinte entre cuatro (X=5)
No me la compliques
porque yo quiero aprender
si queres que haga el esfuerzo
ayudamelo a entender
No me la compliques
porque yo quiero aprender
si queres que haga el esfuerzo
ayudamelo a entender
martes, 31 de mayo de 2011
Ecuaciones de primer grado
Observar atentamente el siguiente: video para resolver una ecuacion de primer grado
despejar una incognita es hacer todas las operaciones para dejarla sola de un lado del signo del igual.
si es necesario sumo y resto de ambos lados y si tiene un "coeficiente" es decir un numero que multiplica a la x puedo dividir de ambos lados para dejarla sola.
Tengo la ecuacion:
x+20 = 16
podriamos tantear que numero sumado a 20 me da 16, pero tambien podemos restar el numero 20 de ambos lados del signo de igual y mantener equilibrado el sube y baja de la ecuacion
x+20-20=16-20
ahora simplemente resto
x= 16-20
recordar que para restar positivos con negativos SIEMPRE EL SIGNO ES EL QUE TIENE MAYOR VALOR ABSOLUTO en este caso es negativo por el 20
x= -4
y esa es la solucion
Intenta ahora estos:
x+35= 75-13+16
2x+20= 30 que paso habra que realizar para poder dejar sola a la x?
despejar una incognita es hacer todas las operaciones para dejarla sola de un lado del signo del igual.
si es necesario sumo y resto de ambos lados y si tiene un "coeficiente" es decir un numero que multiplica a la x puedo dividir de ambos lados para dejarla sola.
Tengo la ecuacion:
x+20 = 16
podriamos tantear que numero sumado a 20 me da 16, pero tambien podemos restar el numero 20 de ambos lados del signo de igual y mantener equilibrado el sube y baja de la ecuacion
x+20-20=16-20
ahora simplemente resto
x= 16-20
recordar que para restar positivos con negativos SIEMPRE EL SIGNO ES EL QUE TIENE MAYOR VALOR ABSOLUTO en este caso es negativo por el 20
x= -4
y esa es la solucion
Intenta ahora estos:
x+35= 75-13+16
2x+20= 30 que paso habra que realizar para poder dejar sola a la x?
Ecuaciones de primer grado
Concepto
Para que exista una ecuación tiene que haber algo igual a algo. Una ecuación es de primer grado cuando la x (la variable) está elevada a uno.
recordar la imagen del sube y baja pero que siempre tiene el mismo peso de ambos lados y pierdo si cambio esa igualdad
Pasos para resolver una ecuación de primer grado
- Si hay denominadores, los reducimos a común denominador (calculando el m.c.m ) y suprimimos los denominadores.
- Quitamos los paréntesis aplicando la regla de los signos.
- Al final tendremos a ambos lados del =, sólo sumas y restas, unos términos llevaran x y otros no.
- Trasposición de términos: Pasamos todos los términos con x a un lado de la ecuación, los números al otro lado.
- Agrupamos los términos semejantes y al final despejamos la x obteniendo la solución.
- Comprobamos la solución sustituyendo el valor de la x obtenida en la ecuación. Nos tiene que dar el mismo resultado a ambos lados de la ecuación.
Soluciones de una ecuación de primer grado
Un número real: Es cuando normalmente decimos que nos da solución.x + 3 = 5 x + 11 ; x - 5 x = 11 - 3 ; - 4 x = 8 ; x = 8 / - 4 ; x = - 2Todo número real: No importa el valor de x, nos da 0 x = 013 - 3 x - 9 = 8 x + 4 - 11 x ; - 3 x - 8 x + 11 x = 4 + 9 - 13 ; 0 = 0
Incompatible: Se anulan las x y nos da 0 x = número. No tiene solución.6 + 5 x + 2 = 4 x - 2 + x ; 5 x - 4 x - x = - 2 - 6 - 2 ; 0 x = - 10
y luego intenta resolver el siguiente:
martes, 12 de abril de 2011
juegos matematicos
otra pagina de juegos gracias profesor Bezerian
para jugar al sudocu
http://www.internetadictos.com/modules/sudoku/instrucciones.php
El juego es parte del aprendizaje
para jugar al sudocu
http://www.internetadictos.com/modules/sudoku/instrucciones.php
El juego es parte del aprendizaje
jueves, 7 de abril de 2011
Ejercicios de calculo y pàginas para practicar
Hola, com ya vieron vamos a hacer muchas actividades que tienen que ver con el aprendizaje y en particular las matematicas .
Les dejo una pagina con ejercicios y aparentes juegos para practicar operaciones:
Juegoland
Los que deseen realizar la experiencia del arroz y los mensajes en papel se los voy a escribir pronto y espero subir fotos de los que ya la realizaron en su casa. recuerda experimenta para verificar no esperes que te lo cuenten!
Les dejo una pagina con ejercicios y aparentes juegos para practicar operaciones:
Juegoland
Los que deseen realizar la experiencia del arroz y los mensajes en papel se los voy a escribir pronto y espero subir fotos de los que ya la realizaron en su casa. recuerda experimenta para verificar no esperes que te lo cuenten!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)